Vivir la Semana Santa en la Costa Blanca
Semana Santa
Costa Blanca
Vivir la Semana Santa en la Costa Blanca. Cada año con la llegada de la Semana Santa a la Costa Blanca, cientos de creyentes católicos, practicantes o no, se unen para celebrar diferentes eventos religiosos populares. Incluso muchas personas que no se consideran religiosas acuden a celebrar estas fiestas por su belleza e interés cultural.
La Semana Santa de La Costa Blanca, en el sur de Alicante, se celebra cada año entre Marzo y Abril. Este año 2022 las fechas serán del 11 al 17 de abril, o lo que es lo mismo, desde el Domingo de Ramos, hasta el Domingo de Resurrección.
En algunas localidades de La Costa Blanca, la Semana Santa ha sido declarada de interés turístico. Muchas personas aprovechan las vacaciones de estos días festivos para viajar a descubrir y conocer de primera mano cómo se vive la Semana Santa en estos lugares de la Comunidad Valenciana en los que está tan arraigada.
Aunque la Semana Santa se celebra por igual en todo el país, cada población incorpora sus propios actos distintivos que la convierten en única.
El casco histórico de Orihuela es el más cultural de la provincia de Alicante. Repleto de iglesias, catedrales, monumentos, edificios públicos, y por supuesto su famoso Colegio Diocesano Santo Domingo, un antiguo convento construido en 1933. Con más de 18.000 metros cuadrados, es el Monumento Nacional más grande de la Comunidad Valenciana.
Por toda esta inveterada cultura religiosa e histórica, la Semana Santa de Orihuela es única en el mundo, y una de las más importantes de España. Desde 2010 es considerada de Interés Turístico Internacional.
En Orihuela hay procesiones todos los días de la Semana Santa, con un despliegue único de luces, vestimentas, impresionantes tronos y bandas musicales. Cuenta con más de 8.000 nazarenos repartidos en diez cofradías.

PROCESIONES en orihuela
La procesión del Silencio de Orihuela, que se celebra la noche del Jueves Santo, es una de las más espectaculares de toda la Comunidad Valenciana. Cientos de cofrades y nazarenos, encapuchados en sus hábitos, recorren el casco histórico de Orihuela en un silencio sepulcral, que es interrumpido únicamente por el sobrecogedor Canto de la Pasión.


PROCESIONES ALICANTE
Alicante
01En la ciudad de Alicante, la Semana Santa de este año 2022 se celebra con especial júbilo, pues ha sido declarada recientemente de Interés Turístico Nacional. Tanto por las características de sus espectaculares tronos, como por el fervor con el que se vive
02Una de las ceremonias más características de la Semana Santa alicantina es La Tamborrada. Un desfile musical de más de 500 tambores que recorren las calles de Alicante. Un espectáculo digno de ver y escuchar.

03
Otra prueba del entusiasmo con el que se vive la Semana Santa en Alicante, son las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, donde hosteleros de toda la ciudad participan en la llamada Ruta de la Tapa Cofrade. A pesar de llevar celebrándose tan sólo tres años, ha tenido un gran éxito entre los alicantinos y turistas.
Otras localidades del sur de la Costa Blanca que destacan por sus celebraciones de la Semana Santa son San Fulgencio y Elche. Aunque más pequeñas y humildes, las procesiones en estas poblaciones resaltan por su sencillez y profundo sentimiento religioso.
Sean cuales sean las preferencias de los feligreses y turistas, la Costa Blanca ofrece una opción ideal para vivir la Semana Santa intensamente.