comprar-casa-familiar

Consejos para comprar una casa

comprar-casa-familiar

Consejos para comprar una casa

4 factores a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda

¡Es el momento de comprar una casa! Por fin te has decidido a dar el paso. Es una etapa bonita y emocionante, o por lo menos debería serlo. 

Pero a veces la ilusión de comprar una casa o comprar un piso, se ve manchada por un montón de problemas e imprevistos, que podríamos haber evitado de haber conocido algunos factores clave antes de aventurarnos a comprar una vivienda. 

Nuestro objetivo con este post, es que la falta de información no manche el proceso tan bonito de comprar la casa dónde queremos pasar el resto de nuestra vida, dónde queremos ver crecer a nuestros hijos. 

Sabemos que elegir la casa ideal no es una tarea fácil. Al comprar una vivienda, estamos determinando nuestra calidad de vida, por eso es tan importante tomar la decisión correcta.

¿Qué debo tener en cuenta al comprar una casa? ¿Qué tengo que saber antes de invertir en una vivienda? ¿Cómo encontrar la casa perfecta? 

Lo primero que debes saber es que la casa perfecta no existe, si no la casa que mejor se adapta a tus necesidades. Pues lo que para ti es imprescindible en una vivienda, para otra persona no tiene por qué serlo. Comprar la casa perfecta es algo muy subjetivo que dependerá de nuestros gustos y necesidades. 

Por eso, antes de empezar la búsqueda para comprar la casa ideal, nuestro consejo es escribir un listado con todos los imprescindibles que debería tener nuestro hogar soñado, como el número de habitaciones o de cuartos de baño.   

Una vez aclaremos nuestras necesidades para elegir una casa, podemos comenzar con la búsqueda. Si estás en proceso de comprar una vivienda, estos 4 consejos pueden ayudarte a que ese sueño no se convierta en una pesadilla. 

EL PRESUPUESTO CON EL QUE CONTAMOS 

La primera pregunta que debemos hacernos al comprar una casa, ¿Cuánto dinero tengo ahorrado? 

Aunque tengamos previsto comprar una casa con hipoteca, por norma general no será del 100%, así que vamos a necesitar tener un dinero ahorrado para hacer frente al pago de la entrada. Además de los gastos que conlleva la compra de una vivienda, como la notaría o los impuestos. 

La siguiente pregunta lógica es, ¿Cuánto dinero me concede el banco para comprar una casa? 

Según los expertos en el sector, la letra de la hipoteca no debe superar el 40% de nuestros ingresos mensuales. Así que es importante analizar nuestra economía familiar antes de lanzarnos a pedir un préstamo. 

Una vez tengamos claro qué casa nos podemos permitir, será más fácil comenzar la búsqueda dentro de ese rango de precios. 

Image
Image

¿QUEREMOS COMPRAR UNA CASA NUEVA O USADA?

Debemos sopesar los pros y los contras de comprar una vivienda nueva, o comprar una casa de segunda mano. 

Al comprar una vivienda nueva, por norma general no tendremos que hacer reformas, ya que todo está a estrenar. ¿A quién no le gustaría comprar una casa a estrenar? Pero en contra, tendremos que pagar un 21% de IVA

Si la vivienda es de segunda mano, pagaremos alrededor de un 7% de su valor, en concepto del Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP). Sin embargo, es probable que tengamos que invertir en hacer algunas reformas en la vivienda. 

Por otro lado, en las casas usadas será más fácil negociar el precio de compra

LA UBICACIÓN

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta antes de comprar una vivienda, es sí se encuentra bien ubicada. De nuevo, dependerá de nuestros gustos y necesidades. 

Si buscamos una zona tranquila o preferimos el ajetreo de la ciudad. Si es importante para nosotros que esté bien comunicada con el transporte público, o quizás le damos más valor a las zonas de aparcamiento. 

También podemos buscar en Google Maps los comercios, colegios o servicios sanitarios cercanos.

9 Propiedades

por menos de 100.000 €

9 Propiedades

por menos de 100.000 €

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA

Para evaluar las características de la vivienda que queremos comprar, podemos fijarnos en cosas como; 

  • La orientación

    La orientación de la casa, que determinará las vistas y la luz natural que recibe

  • Espacio y distribución

    El aprovechamiento del espacio, según nuestras necesidades particulares en cuanto a número de habitaciones, distribución, etc.

  • Comprobar instalaciones

    Comprobar las instalaciones de fontanería, electricidad, aislamiento acústico y térmico, sistema eléctrico, e incluso la calidad de los acabados.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA

Para evaluar las características de la vivienda que queremos comprar, podemos fijarnos en cosas como; 

  • La orientación

    La orientación de la casa, que determinará las vistas y la luz natural que recibe

  • Espacio y distribución

    El aprovechamiento del espacio, según nuestras necesidades particulares en cuanto a número de habitaciones, distribución, etc.

  • Comprobar instalaciones

    Comprobar las instalaciones de fontanería, electricidad, aislamiento acústico y térmico, sistema eléctrico, e incluso la calidad de los acabados.

Asesoramiento profesional

Contar con el asesoramiento profesional de una agencia inmobiliaria nos puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza, conocen bien el sector inmobiliario y están acostumbrados a negociar, por lo que además pueden conseguir el mejor precio

Un buen agente inmobiliario se preocupará de evaluar las necesidades particulares de cada cliente, y conocer sus gustos a la hora de elegir una vivienda.

¡Te animamos a hacerlo! 

Image

Los mejores DUPLEX en Costa Blanca