Comprar una vivienda en España
Proceso de compraventa para residentes de la Unión Europea.

Comprar una vivienda en un país extranjero siempre es un proceso complicado. Es fácil que nos invadan las dudas, ya que no conocemos la legislación del país, ni cual es el procedimiento a seguir. Puede que muchos de los trámites necesarios para comprar una vivienda en España, no sean igual que en nuestro país.
Comprar una vivienda es una de las inversiones económicas más importantes que realizaremos a lo largo de nuestra vida. Por eso, en este post vamos a tratar de ayudarte a que este proceso sea lo más sencillo y claro posible, explicando cada paso a seguir, qué requisitos necesitas y los gastos que tendrás que asumir.
Lo primero y más importante que tendrás que hacer es encontrar la casa de tus sueños. Antes de comprar una vivienda en España, tendrás que tener muchos factores en cuenta para hacer la elección que mejor se ajuste a tus necesidades. La ubicación, el clima, la orientación, las vistas, la cercanía a los servicios básicos, o la red de transportes son sólo algunos de los elementos que tendremos que considerar antes de comprar una vivienda.
Una vez que hayamos logrado encontrar la casa en la que nos gustaría vivir, comenzaremos con el proceso de compra, que se podría dividir en dos fases principales.
Fase 1
En la primera fase del proceso de compra de una vivienda, podemos englobar las comprobaciones y diligencias relativas a la propiedad, al precio de la vivienda y la hipoteca.
1.1 Verificación
Durante esta primera fase, es importante realizar un control y verificación del estado de la vivienda. A través del Registro de la propiedad, se puede solicitar una Nota simple. Este documento nos confirmará si el inmueble está libre de deudas y se encuentra al corriente en el pago de impuestos.
Otro documento necesario para verificar el estado de la vivienda, es el Certificado Energético, que nos indicará los sistemas de ventilación, calefacción y refrigeración o agua caliente del inmueble.
1.2 El precio
El comprador puede negociar el precio inicial de venta, y una vez llegado a un acuerdo entre ambas partes, se procederá a la formalización con la firma del contrato y el pago de la señal.
Fase 2
2.1 La firma de la escritura
La operación se formaliza definitivamente con la firma de la escritura de compraventa ante un notario. Es imprescindible que tanto comprador como vendedor, o sus representantes legales, se encuentren físicamente presentes en el momento de la firma.
Así como un representante de la entidad bancaria, en caso de existir una hipoteca, que deberá estar presente para firmar los detalles del acuerdo de financiación.
Tanto la hipoteca como la escritura de compraventa, se redactarán en un documento en base a las condiciones acordadas previamente. El notario lo leerá íntegramente antes de la firma de todas las partes involucradas.

Los mejores DUPLEX en Costa Blanca