El boom inmobiliario en España

Image

El boom inmobiliario en España

El sector inmobiliario en España está en auge con cifras históricas. 

La pandemia cambió el mundo tal y como lo conocemos, cambió nuestras costumbres, nuestra forma de trabajar, nuestras preferencias y prioridades. Y como consecuencia de todo ello, también cambió el mercado inmobiliario. 

Frente a todo pronóstico, en el 2021 la compraventa de viviendas en España se disparó hasta cifras que no veíamos desde el boom inmobiliario de 2008. Al contrario de lo que podíamos imaginar al llegar la crisis de la pandemia.

ImageImage

Amanecer
De Luxe

Amanecer Deluxe es un residencial privado ubicado en Playa Flamenca, a escasos 300 metros del mar, en Orihuela Costa, muy cerca de La Zenia Boulevard
VER MÁS

¿Qué ha pasado para que el mercado inmobiliario en España esté aumentando de esta manera?

*Ante tanta incertidumbre que hemos vivido en los últimos tiempos de pandemia, y la reciente invasión de Rusia, la compra de una vivienda se ha convertido en un refugio seguro. Ha aumentado la desconfianza en otro tipo de inversiones como la bolsa, y comprar una vivienda se ha convertido en la mejor alternativa de inversión para tener nuestro patrimonio a salvo.

*También han cambiado nuestras preferencias tras el confinamiento. Pasar tanto tiempo en casa, nos ha hecho dar más importancia a la comodidad del hogar. Nos hemos movido en busca de estancias amplias y espacios abiertos. De casas más sostenibles y autosuficientes. Con todo tipo de instalaciones que nos permitan pasar tiempo en nuestro hogar de una manera cómoda. Una casa con jardín, o incluso una zona de gimnasio para entrenar en casa, se han convertido en prioridades que antes no teníamos a la hora de comprar una casa.  

*El teletrabajo también ha influido en el sector inmobiliario. Este nuevo modelo de vida ha llegado para quedarse, al menos en una parte de la población. Muchos negocios han decidido implantar este sistema de trabajo al darse cuenta de los costes que pueden ahorrarse al prescindir de una oficina física. Lo que supone que ahora buscamos casas que ofrezcan la posibilidad de montar un despacho o un espacio de trabajo.
 

Todos estos factores, y un mercado económico que ya era estable antes de la pandemia, han ayudado a impulsar el sector inmobiliario en España. 

Si bien es cierto, que con el fin de la pandemia, parece que el furor por lo rural se está agotando y la tendencia este 2022 es volver a la ciudad.

¿Te gustaría comprar una vivienda en España? 2022 es tu año.

El sector inmobiliario en España siempre ha sido un factor clave en su economía, y tras la pandemia ha cogido fuerza. 

Comprar una vivienda se ha convertido en una inversión segura, al alcance de grandes y pequeños inversores. Una inversión que además se revaloriza con el paso del tiempo, y de la que podemos sacar rentabilidad. 

A día de hoy, en España sale mucho más rentable comprar una casa que alquilarla. Incluso las personas que viven de alquiler son conscientes de ello, ya que el 47% de los inquilinos, dicen preferir comprar una vivienda si tuvieran la posibilidad económica de hacerlo. Se trata en su mayoría de gente jovén que espera y desea poder comprar una casa de cara al futuro. 


Actualmente, el mercado inmobiliario es estable, y la vivienda ofrece una rentabilidad del 5%, un porcentaje al que no llega ningún otro producto financiero. Por eso los inversores están interesados en la compra de inmuebles, y es un buen momento para invertir en ello.

green hills orihuela costaImage

Green
Hills

Green Hills es un complejo residencial ubicado en Villamartín, Orihuela Costa, un entorno privilegiado por permitirte disfrutar tanto del golf, como de la playa y de los numerosos servicios que ofrece la zona durante todo el año.  Muy cerca de La Zenia Boulevard
Green Hills es un complejo residencial ubicado en Villamartín, Orihuela Costa.  Muy cerca de La Zenia Boulevard
VER MÁS
Image

España en el punto de mira Europeo.

La inversión extranjera en el sector inmobiliario español también ha venido con fuerza. 

En 2021, España se convirtió en uno de los 5 mejores destinos europeos en los que invertir en vivienda, muy por encima del resto de países del Sur de Europa.

Alemanes, británicos, franceses y estadounidenses son los líderes en la compra de vivienda en España, mayormente enfocado a la compra de vivienda de lujo. Y entre sus destinos favoritos se encuentran comunidades como Baleares, Canarias o la Comunidad Valenciana, principalmente en la zona de la costa Mediterránea.

El buen clima durante todo el año es uno de los motivos principales que despierta el interés de los inversores europeos, especialmente aquellos que provienen de países del Norte de Europa con climas más fríos.

villa-royal-park-golf
Image
Image

Se dispara la inversión en vivienda de segunda mano frente a la  vivienda nueva.

La pandemia y la invasión a Ucrania también han influido en esta cuestión. 

Actualmente es más difícil invertir en vivienda nueva. El motivo es la falta de mano de obra y la subida de los precios de los materiales de construcción, lo que ha provocado que exista cierta escasez de oferta en viviendas de nueva construcción. 

Este aumento de los precios también afecta al alquiler de la vivienda, que también se ha visto incrementado. Por lo que el interés de los inversores se enfoca en la vivienda usada.  

Según el Colegio de Registradores, 8 de cada 10 operaciones de compraventa realizadas en 2021 han sido sobre viviendas de segunda mano.

Ahora que ya conoces un poco mejor el mercado inmobiliario español en la actualidad, esperamos que te sientas más preparado para tomar una decisión con fundamentos.

Image
Image

Se dispara la inversión en vivienda de segunda mano frente a la  vivienda nueva.

La pandemia y la invasión a Ucrania también han influido en esta cuestión. 

Actualmente es más difícil invertir en vivienda nueva. El motivo es la falta de mano de obra y la subida de los precios de los materiales de construcción, lo que ha provocado que exista cierta escasez de oferta en viviendas de nueva construcción. 

Este aumento de los precios también afecta al alquiler de la vivienda, que también se ha visto incrementado. Por lo que el interés de los inversores se enfoca en la vivienda usada.  

Según el Colegio de Registradores, 8 de cada 10 operaciones de compraventa realizadas en 2021 han sido sobre viviendas de segunda mano.

Ahora que ya conoces un poco mejor el mercado inmobiliario español en la actualidad, esperamos que te sientas más preparado para tomar una decisión con fundamentos.

Sunnier Homes te ofrece la mejor
segunda mano de la Costa Blanca